La Nueva España » Cartas de los lectores » Tribuna » Carta abierta a Queipo

Carta abierta a Queipo

15 de Junio del 2024 - Lluis Aique Iglesias Fernández

Mui señor míu, don Álvaro Queipo Somoano, presidente del PP n’Asturies:

Llámome Lluis Aique Iglesias Fernández y soi, como usté, falante d’una de les dos llingües tradicionales d’Asturies. Quiero da-y les gracies, d’un demócrata a otru, por reconocer l’autoridá intelectual de l’Academia de la Llingua Asturiana, encetar un diálogu cola institución, sentar coles demás fuerces democrátiques n’Asturies y aceptar l’alderique sobre la cooficialidá de les nuestres llingües.

Sí, sé que’l so partíu nun lleva la cooficialidá de les llingües d’Asturies nel programa, pero ye d’agradecer qu’usté tenga l’enclín d’escuchar, de dialogar, de negociar. Son coses que son intrínsiques a l’actividá política, pero que munchos escaecen. Por eso ye d’agradecer lo qu’usté fai. Gracies.

Sumario: Al rodiu de la oficialidá del asturianu

Destacado: Cuido que'l problema ta nel cómo; el qué, la cooficialidá del asturianu y l'eonaviego, ye un bien y un oxetivu de la Constitución española que tendría que tar nel ADN de cualquier fuerza política demócrata y constitucionalista

Otra cosa son los matices. Son eses caxigalines les que, na vida, lo dicen too. Dame que tamos, usté y yo, d’acuerdo no fundamental, nel “qué”. La Constitución diz que les llingües españoles son una ayalga cultural que tenemos que curiar, defender y promocionar toos y toes. Diz tamién que toles llingües españoles tienen que ser oficiales y que’l sitiu pa espeyar y regular esa oficialidá tienen que ser los Estatutos d’Autonomía. Cuido que ser constitucionalista ye dicir: Esto ye lo qu’afita la Constitución y vamos cumplilo”. Si yo dixera qu’esto ye asina y puntu, podría usté dicir que soi un maximalista. Tendría usté razón y sedría una pena porque, en política y na vida, lo que sobren son los maximalismos. Por ello, reconozo qu’usté tien duldes sobre l’aplicación del “qué” y sobre conceptos como llibertá, obligatoriedá, voluntariedá o imposición. Dígo-y más, ye llexítimo tener eses duldes y ta bien poneles sobre la mesa.

Nuna sociedá democrática, la llibertá ye un bien que tien que tar a la mano de toles persones, de les que piensen como nosotres y de les que piensen tolo contrario. Nun ye cosa de mayoríes. Podemos convencer o non, pero naide tien derechu a imponer. Convídolu, entós, a pensar tanto si la situación anguaño significa una imposición pa los y les falantes d’asturianu y eonaviego como si la situación de la futurible cooficialidá diba significar una imposición pa los y les falantes de castellán. Sobre la imposición anguaño, pa los falantes d’asturianu y eonaviego, nun hai seguridá xurídica nin colos nuestros nomes de persona nin sobre l’aplicación de la Llei d’Usu, por poner. Hai exemplos abondo tolos díes de lo qu’implica eso.

No tocante a la dulda sobre la imposición a los falantes de castellán con una futurible cooficialidá del asturianu y eonaviego, cuido qu'esta céntrase en dos esferes: la obligatoriedá de l’asignatura na educación y la obligación de los servidores públicos de responder nes llingües propies d’Asturies a les persones que se manden del asturianu y del eonaviego nes sos comunicaciones cola Alministración. Fuera d’eso, cola cooficialidá los falantes de les trés llingües de les que se manden los y les asturianes diben tener la mesma seguridá xurídica nel exerciciu de les sos preferencies. Eso diba desaniciar toa imposición, incluyida la qu’esiste anguaño. Sedría un monumentu a la llibertá y el respetu mutuu, que ye lo que queremos usté y yo.

No tocante a l’Administración pública, los funcionarios tán proporcionado un serviciu públicu cuando tán trabayando y, nel so horariu llaboral, cuantes más coses sepan, meyor va ser esi serviciu. Pero nun fai falta obligar a una funcionaria a dir escontra la so naturaleza o creyencies. Abasta con tener unes poques en dellos puestos clave d’atención al públicu pa dar el serviciu necesariu. Y nun ye cosa d’impone-ylo al que nun quiera. Que seya voluntario. Hai abondes funcionaries que puen y quieren ocupar esos pocos puestos que fain falta.

En cuantes a la educación pública, cuido que les escueles nun son un llugar pa exercer la llibertá, sinón pa dar a los nuestros neños y neñes les ferramientes pa ser llibres na sociedá. A una estudiante con vocación pola escritura y les lletres nun se-y pregunta si quier o non estudiar l’asignatura de matemátiques, por poner; dáse-y esa ferramienta pa que depués seya llibre pa remanar o non les habilidaes deprendíes. Dicho d’otra manera: una persona nun pue escoyer llibremente usar l’asturianu o’l castellán si primero nun-y deprendieron les dos. Ye más, ¿nun tamos falando d’una ayalga cultural que nos pertenez a toles asturianes y asturianos? Faigamos copartícipes a la reciella, defendámoslo ente toos y toes, que depués caúna va falar lo que quiera en familia, colos amigos, énte les instituciones...

Resumiendo, cuido que’l problema ta nel “cómo”. El “qué”, la cooficialidá del asturianu y l’eonaviego, ye un bien y un oxetivu de la Constitución española que tendría que tar nel ADN de cualquier fuerza política que se denomine demócrata y constitucionalista. Cómo se fai eso ye lo que tendría que ser l’oxetu de negociaciones de manera que toos pierdan y ganen un poco, de manera que toes podamos vivir a gusto y en llibertá nesta sociedá nuestra. Lo contrario diba ser una imposición y una falta de llibertaes o pa unes o pa otres, una falta a la llegalidá y la Constitución y una condena de desapaición pal asturianu y l’eonaviego. Nengún demócrata quier nada d’eso. Negociemos y atopemos un camín propiu pa que n’Asturies quepamos toes y toos.

Cartas

Número de cartas: 45534

Número de cartas en Junio: 161

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador