La Nueva España » Cartas de los lectores » La indefensión como tortura

La indefensión como tortura

20 de Junio del 2024 - Rufo Costales (Oviedo)

La Show-woman ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que nos ha dicho por activa y por pasiva, gestualizando como un prestidigitador en modo cheerleader monclovita, que “este Gobierno tiene una línea roja. No subiremos los impuestos a la clase media y trabajadora”, se ha destapado ahora con otra promesa para la historia, a mayor gloria y beneficio de los pedigüeños independentistas catalanes: “Financiación singular para Cataluña y además una condonación de 15.000 millones. La asunción de la deuda por parte del Estado y que esos 15.000 millones se puedan trasladar al Gobierno de España”. Así.

Inicialmente me ha dado un espasmo esofágico, pero luego, tras sucesivas lecturas del enunciado, me he ido tranquilizando y recuperado los valores normales al percatarme de que con mi salario de mileurista dedicado (en exclusiva, eso sí) al filantrópico menester de pagar el fiestón independentista y la deuda contraída por imposición, en mi condición de humanoide reactivo a la estafa, podría hacer frente a mi deber patriótico para con mis hermanos catalanes y catalanistas, siempre, claro, que supere la esperanza de vida nacional (84 años) y mantenga un plan de vida rayano en la indigencia, condiciones ambas incompatibles e imposibles de realizar en mi caso.

Asumo también que, caso de cumplir con los deberes impuestos, me expongo a recibir una citación de Hacienda para que justifique de dónde demonios he sacado tanto dinero “oculto”, so pena de sufrir una paralela que me cruja para los restos.

Por fortuna, dentro del infortunio, hay que tener en cuenta que lo que dice la Montero es interpretativo, como cuando dijo eso de “no subir los impuestos a la clase media y trabajadora...”, en consecuencia me vengo arriba, desmenuzo estas declaraciones de la Ministra e interpreto:

1) La “financiación singular” se refiere a un agujero negro de difícil encaje. Una trampa e injusticia claras con el resto de comunidades como víctimas.

2) Cataluña nos esquilma 15.000 millones de euros, eso está claro (el 20% de su deuda con el FLA, deuda que no tiene ninguna otra comunidad, y muchísimo menos Madrid).

3) Es el Estado quien asume la deuda y esa misma deuda se traslada luego al Gobierno de España (supongo que en maletas venezolanas).

4) El Gobierno de España lo componen el Presidente y sus 22 ministros (más los ministros en la sombra, Puigdemont, Otegi, Junqueras, y ¿Zapatero?), por lo que interpreto que son ellos, claramente, quienes se sacrifican y asumen nominalmente el pufo, exonerando a la ciudadanía.

Ufff, menos mal que llegué a una conclusión inteligente, porque por momentos mantuve la sospecha de que al final tendríamos que ser los ciudadanos los que, excepcionalmente, nos hiciéramos cargo de los delirios de María Jesús, sus aspavientos, sobreactuaciones, hurras al jefe y risotadas extemporáneas..., a los que habría que añadir los sueños húmedos de esa tropa de independentistas extorsionadores e insolidarios, pero mira por dónde, parece que serán las comunidades de Andalucía, Asturias, Extremadura, Madrid o Galicia (es decir...) quienes paguen el complot.

La historia se repite una y otra vez. Cuando un colectivo, banda o camarilla consigue el poder, inmediatamente se apropia de la mayoría de los recursos de la sociedad para frustrar e impedir cualquier intento de desalojarlos y, desgraciadamente, la desesperante maldición de nuestra sociedad imposibilita que algo vaya a cambiar, en tanto no haya un número suficiente de personas trabajando al unísono para que eso suceda.

Ninguna espada de los pocos que se movilizan hace mella en la armadura de esos parásitos, pero cuando el hartazgo de la mayoría de la gente supere todos los límites, nada de lo que hagan los parásitos podrá salvarlos de su responsabilidad. Que así sea.

Saludos cordiales.

Cartas

Número de cartas: 45539

Número de cartas en Junio: 166

Tribunas

Número de tribunas: 2067

Número de tribunas en Junio: 10

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador