La Nueva España » Cartas de los lectores » Deficiencias varias en la playa de Otur que afectan a los usuarios

Deficiencias varias en la playa de Otur que afectan a los usuarios

23 de Junio del 2024 - César Iglesias Martínez (Oviedo)

Aprovechando este espacio, que me ofrece este diario, paso a detallar a modo de denuncia las deficiencias que venimos padeciendo y sufriendo los usuarios de la playa de Otur.

Una playa del siglo XXI que goza del privilegio del galardón de la Bandera Azul, y que sin embargo es sabido por todos que carece de los servicios más elementales:

- Agua potable.

- Servicios adaptados a minusválidos.

- El chiringuito carece de agua potable, al igual que el servicio de socorrismo, que a falta de agua potable tampoco dispone de electricidad.

Se hace constar que el agua que abastece a los baños y al chiringuito es recogida del río de Otur, al que desembocan aguas residuales que proceden de las pedanías del pueblo de Otur.

Esta playa carece de tratamiento de aguas residuales, agua que surte a los baños públicos, al chiringuito y viviendas, carece también de actividades de educación ambiental, cinco al menos anualmente. También se observa que el baño público carece de una rampa cómoda de acceso para minusválidos, todos ellos y otros son requisitos indispensables para la concesión de la Bandera Azul, así como para el bienestar y la salud de los usuarios.

Por todo ello, ruego a la autoridad competente revisé y tome las medidas pertinentes, a fin de que se dote a esta playa de Otur de todo lo que carece y se tenga en cuenta la falta de higiene y salubridad de la que adolece.

Se hace constar que se ha observado en varias ocasiones a niños beber agua de los baños y de las duchas, con el consiguiente riesgo, dado que estas aguas proceden directamente de las aguas residuales del río.

Cartas

Número de cartas: 45539

Número de cartas en Junio: 166

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador