La Nueva España » Cartas de los lectores » Podéis contar con nosotros

Podéis contar con nosotros

24 de Junio del 2024 - Marino Iglesias Pidal (Gijón)

“Podéis contar con nosotros”.

Dice el Rey en Letonia.

¿Y quién es el Rey para prometer nada en nombre de España?

A efectos prácticos, ¿cuál es la diferencia entre que lo prometiera el Rey o lo hubiera hecho yo, por ejemplo?

Ninguna, evidentemente. El único que puede prometer en nombre de España, evidentemente, es Sánchez. Que cumpla o no cumpla lo prometido dependerá de que le sea necesario o no para seguir en Moncloa. Pero, prometer, lo que sea. No tiene ningún reparo en soltar cuanta promesa que se le ocurra, por disparatada que sea.

Y, por lo visto, el Rey tampoco, pues promete sabiendo que el valor de su promesa dependerá de la conveniencia de Sánchez, él solo está ahí para ratificar lo que el susodicho le imponga.

¿Y esto por qué?

Podrían ser varias las causas. Pero hay una fundamental que le haría quedar retratado, más aún, caso de no cumplir su promesa, la Constitución.

¿Qué es la Constitución? “La Constitución es, así, la ley que establece quién y cómo se ejerce el poder público. La que se ejerce en nombre de todos los poderes del Estado”.

Dicho de otra manera, no menos concluyente, pero, por comprimida, aún más clara para el leyente: Es el poder, legal, definitivo.

Evidentemente, siendo lo que es, no debería haber ninguna duda sobre lo que en ella se expresa. Es decir, idea que ¡de ninguna manera se debería poder prestar a interpretaciones!

La Constitución Española.

“De la Corona.

ARTICULO 56.

1. El Rey es el jefe del Estado, símbolo de su unidad...”.

No es necesario seguir. Es tan absurda, que basta con una línea para calificarla.

“Jefe.-Un jefe es una persona con autoridad impuesta para dirigir y dar órdenes a sus subordinados”.

“Símbolo.-Elemento u objeto material que, por convención o asociación, se considera representativo de una idea”.

¿Entonces? ¿El Rey es una autoridad para ordenar ¡que hagan!?, ¿o una idea que, como tal, no puede ordenar acción alguna?

La realidad, ¡la realidad! ¡no la Constitución! visto lo visto, hace evidente lo que es el Rey, al menos en este Gobierno.

Sigue diciendo la Constitución que el Rey arbitra el funcionamiento de las instituciones. ¿Arbitra? Todos sabemos, aunque nada más sea por ver los partidos de fútbol que ahora nos están pasando todos los días, que el árbitro decide y manda, y todo Dios obedece, durante el desarrollo del encuentro.

No hay duda sobre quién arbitra en este partido entre España y antiespañoles. No debiera haberla por tanto, que ¡lo primero! para establecer el orden natural de las vacas y el carro es pasar esta Constitución por la destructora de documentos y que personas ¡altamente calificadas, cualificadas y absolutamente desinteresadas! redactaran una nueva Constitución que haga imposible cualquier interpretación que no sea otra que la meramente inequívoca literal. Por el bien de la nación, de España. Y teniendo en cuenta que los símbolos solo son ideas necesarias únicamente para quienes carecen de ellas.

Cartas

Número de cartas: 45536

Número de cartas en Junio: 163

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador