La Nueva España » Cartas de los lectores » De repente el Paraíso

De repente el Paraíso

25 de Junio del 2024 - Javier Arjona (Siero)

Cine mediterráneo árabe en Oviedo.

Elia Suleiman fue este lunes el director, guionista y actor que propiciaba una mirada diferente sobre la matria Palestina.

Premio especial por la Academia de Cine Europeo en 2022, en los Foncalada se proyectaba "De repente, el paraíso".

Y era presentado por Mayús Ramos, de la Coordinadora de ONGd.

Hermosa película que en algún comentario del coloquio posterior se comparaba al personaje de la peli (el propio director) con el Handala, el dibujo de un niño de 10 años, de espaldas y descalzo, que va señalando situaciones del colonialismo en Palestina.

Handala se llama el barco Rumbo a Gaza que llegó este fin de semana a Santander, y a cuya tripulación fueron a abrazar con música desde Asturias, desde Cabezón de la Sal, desde las tierras vascas...

Casi en modo cómic, o al menos con situaciones cómicas, las viñetas de la película no solamente se reproducen en territorio palestino, sino que "viajan" a occidente para que un "handala" mayor exprese con muecas y expresiones faciales lo que va viendo, de militarismo, de desfiles militares en París, de policías por todos lados, de "securitización" y calles vacías, de individualismos y pasotismos.

Hace 11 años ya que Pachakuti proyectaba otra de las pelís de Elia, "Intervención divina", en el Club Prensa de LNE y precisamente en el "día de la paz".

En aquella producción francesa y palestina, un palestino que vive en Jerusalén se enamora de una palestina que vive en la ciudad de Ramala. La ocupación israelí produce que esta historia de amor tenga que luchar con puestos fronterizos, toques de queda, atentados y otros inconvenientes políticos, contado en tono de comedia.

La película comienza en Nazareth (donde nació Elia), Papá Noel se escapa de niños cuando los regalos se caen de su cesta. Ha sido apuñalado y se apoya contra un árbol...

Fue premiada en Cannes y candidata a los Oscar.

Ahora, en "De repente el Paraíso", en una de las escenas o "viñetas" en las escasas referencias directas a la ocupación, dos militares sionistas juguetean, coquetean e intercambian sus gafas de sol, hasta que la cámara nos lleva a quien llevan detrás en el coche, amarrada y vendada, una joven palestina.

No harían falta mayores referencias: su sencillez y brutalidad es la misma que millares de imágenes filmadas de los militares y paramilitares y sicarios contratados humillando a los detenidos palestinos, destruyendo o robando sus pertenencias, mientras se hacen autofotos de su miserabilidad matona.

O la misma de quienes van a firmar las bombas con que van a destruir hospitales y vidas de niñas y de madres embarazadas.

Salen chumberas, salen limoneros, desde luego olivares y otras referencias sobrevivientes en la Tierra Palestina, que sobrevive (muchacha con alas) a la persecución policial (en Nueva York), y se fortalece con el humor, el derecho a la risa, al baile (aunque parezca una referencia a "El marido de la peluquera") y a la alegría.

Que viva Palestina libre.

Cartas

Número de cartas: 45534

Número de cartas en Junio: 161

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador