La Nueva España » Cartas de los lectores » Entre trileros anda el juego

Entre trileros anda el juego

27 de Junio del 2024 - Ana M. Velasco Plaza (Oviedo)

La mejor muestra reciente del grado de trilerismo mostrado por los dos grandes partidos -entendido por grandes a número de elementos que los votan- y que sufrimos en España la hemos tenido en el "sorpresivo" y "repentino" apaño entre ellos nada menos que en el nombramiento de los vocales del CGPJ, bajo las bendiciones del gran maestro europeo

Para comprobarlo no hay más que repasar declaraciones recientes de líderes de ambos partidos pero con el mismo amo.

Ayuso antes del pacto (19-6-2024) -y siempre sin apartarse de lo que le escriben- trasladó a Feijóo su negativa total a que el PP pacte la renovación del CGPJ:

"Nos va la democracia en ello". "Es imprescindible despolitizar el sistema de elección de los vocales." "No podemos fallar en esto". "Si no se hace cambiando el sistema de elección va a ser un desastre".

"Si antes no se despolitiza el sistema de elección de los vocales del CGPJ, el PP no puede entrar en el juego del PSOE, aceptar el ultimátum dado por el presidente del Gobierno y pactar la renovación del órgano de gobierno de los jueces". "No podemos fallar en esto, nos va la democracia en ello"

"Lo que opino sobre la renovación del Consejo lo he trasladado en los órganos internos de mi partido y también al propio Feijóo. Sé que él es el presidente, es el primero que está involucrado en que se despolitice este sistema de nombramientos antes de pasar a lo siguiente". "Porque si no volvemos a ver lo que tenemos ahora mismo en el Tribunal Constitucional y porque a la democracia le quedan las horas contadas para que este Gobierno pueda tener una separación de poderes y unos contrapesos. Así que yo solo espero que tengamos en cuenta el desafío que tenemos por delante, que después no tendrá marcha atrás: todos aquellos que sean puestos en el Supremo a dedo tendrán la posibilidad de estar en su puesto hasta que cumplan los 70 y pico años. Y eso significa años y años de una falta de contrapesos que a mí me preocupa mucho, que creo que España y cualquier democracia necesita". "El PSOE jugará a engañar nuevamente".

Ayuso, después del pacto (25-6-24), y siguiendo la lectura: "Gran éxito de Feijóo defendiendo la independencia judicial". Así, ponen en valor esta "renovación inmediata" del órgano de gobierno de los jueces toda vez que se aprueba de forma simultánea una reforma de la ley orgánica del Poder Judicial.

"Es un éxito de acuerdo para el PP y Feijóo, y va en la línea de lo que ella venía diciendo", predican desde púlpitos peperos.

Feijóo, leyendo su "éxito" después del pacto: "Pusimos como condición innegociable que la justicia esté al servicio de los españoles, que no puede estar al servicio de los políticos y que pese a todas las resistencias así va a ser".

"Con persistencia y pese a las presiones y descalificaciones y con la ayuda indispensable de la UE hemos cumplido nuestro objetivo de que el Poder Judicial se renueve y se reforme de tal forma que quede asegurada la independencia de sus miembros y la ausencia del control político de sus decisiones".

Por su parte, el comisario de la UE González-Pons, sin despeinarse, expresa su más profunda gratitud por el acuerdo a su compinche en el mismo durante dos años, mientras engañaban a sus votantes: "Agradecer al ministro Félix Bolaños el trabajo que durante dos años hemos realizado juntos. La verdad es que dos años negociando los dos es casi el principio de una amistad". Enternecedor.

El PSOE después del pacto: ya ha anunciado que los jueces no serán elegidos por los jueces, calificando de «mentira» las declaraciones de algunos líderes populares.

Patxi López: en ningún caso se está hablando «de que los jueces eligen a los jueces». «El pacto no incluye de ninguna de las maneras que los jueces elijan a los jueces de su órgano de gobierno, aunque sí contempla la posibilidad de que el Consejo pueda hacer propuestas que, en todo caso, tendrán que ser valoradas por las Cortes y que luego se transformen en una iniciativa aquí que todos valoraremos».

Además, López ha destacado que lo que han acordado es «poner algunos condicionantes» y «objetivar las condiciones» que deben cumplir los futuros vocales: «Estamos objetivando cómo es el paso entre política y justicia para que no se contamine».

Saquen ustedes, queridos lectores no narcotizados, las consecuencias razonables de esta farsa que mueve las togas.

Cartas

Número de cartas: 45535

Número de cartas en Junio: 162

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador