La Nueva España » Cartas de los lectores » En España el poder no recae en la voluntad popular

En España el poder no recae en la voluntad popular

27 de Junio del 2024 - José Viñas García (Oviedo)

El poder judicial tiene como principal función el velar por la correcta aplicación de la ley y el respeto de los derechos a la población, garantizados por la Constitución. Quiere decirse que el Consejo General del Poder Judicial, un órgano constitucional, colegiado, autónomo, integrado por jueces y otros juristas, que ejerce funciones de gobierno del Poder Judicial con la finalidad de garantizar la independencia de los jueces en el ejercicio de la función judicial frente a todos, debe ser elegido entre los mismos miembros de ese poder independiente, de lo contrario estará manipulado por los políticos de turno, no por la soberanía del pueblo como dicen.

Se dice por parte de los defensores de este fraude democrático intervencionista que el órgano de mando de los jueces (CGPJ) debe depender del sistema parlamentario donde está representada la voluntad popular (se está manipulando una vez más); en España el sistema democrático es un engaño total, el pueblo no elige a sus representantes, elige unas siglas. Luego entre ellos se reparten poder, cargos y prebendas.

Los miembros del CGPJ debieran elegirlos los jueces, al igual que los partidos y sindicatos eligen a su ejecutiva. Al igual que los diputados eligen al presidente del Gobierno. La soberanía no recae en el pueblo como se dice, la influencia de los electores es cada cuatro años y eligen listas cerradas.

La democracia debería abrirse a más democracia, a más fiscalización y rendir cuentas cada año, cuando fuera requerido por un porcentaje suficiente de españoles, no el votar nombres impuestos y cada cuatro como corderitos.

Es necesario exigir más posibilidades a la participación del pueblo, no de boquita y engañando, sino dando control de verdad a la voluntad popular. Pero no les caerá esa breva, todos estos "demócratas" huyen de preguntar al pueblo, ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Lo ven con la amnistía, qué mejor que dar voz al pueblo si la quiere o no, ya que no estaba en el programa electoral del PSOE, es más, decían lo contrario. Pues como el poder debe recaer en el pueblo, usted, señor Sánchez, si respeta a ese pueblo y a la democracia preguntaría a los españoles. Pero no, los teme, no los respeta.

Tienen implantado un sistema de intervencionismo y politiqueo arribista, donde el ciudadano no tiene pito que tocar. Ni cada cuatro años votando, ya que nos ponen un papel con todos los nombres en él. Se elige un partido que, aunque saliera elegido uno diferente al saliente, disfrutará sin cambiar nada de todas las prebendas del anterior.

«Los ciudadanos se encuentran indefensos en un sistema donde los periodistas, sindicatos, Fiscalía, Audiencia Nacional, Supremo, Constitucional...» van de la mano de un gobierno capaz de silenciar a todos ellos para comprar poder a cambio de impunidad a corruptos y delincuentes. Si tragamos todo esto, estos políticos seguirán siendo los amos del cortijo, nosotros ovejas de corral.

Cartas

Número de cartas: 45536

Número de cartas en Junio: 163

Tribunas

Número de tribunas: 2066

Número de tribunas en Junio: 9

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador