La Nueva España » Cartas de los lectores » La restauración y el horario europeo

La restauración y el horario europeo

18 de Noviembre del 2024 - Patricia Franco Frías (Esparreguera (Barcelona))

Es cada vez más común escuchar, por parte de los profesionales de la hostelería, lo difícil que resulta encontrar personal de cocina para los restaurantes. Este hecho viene precedido por las malas condiciones laborales con las que siempre ha contado el sector, pero ahora se han acrecentado. Muchos cocineros se están decantando por trabajar en residencias y hoteles, ya que saben a qué hora entran y a qué hora salen de su puesto de trabajo, algo que, para los que hemos trabajado en el sector, es imposible saber con exactitud ningún día.

Esta situación está motivando a los cocineros a buscar horarios de salida más tempranos de lo habitual en España, estableciendo condiciones más estrictas para poder conciliar la vida personal con la laboral. Muchos de estos profesionales no quieren trabajar más allá de la considerada nocturnidad, lo que podría provocar al país a adaptarse a nuevos horarios de comida, como las conocidas cenas europeas a media tarde en España. Si no hay cocineros dispuestos, ¿quién va a cocinar en los restaurantes?

Cartas

Número de cartas: 47031

Número de cartas en Enero: 214

Tribunas

Número de tribunas: 2113

Número de tribunas en Enero: 6

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador