La Nueva España » Cartas de los lectores » Abuela, cuéntame otra vez

Abuela, cuéntame otra vez

23 de Marzo del 2025 - Laura Gutiérrez (Gijón)

Del latín "re" (de nuevo) y "cordis" (corazón), las raíces etimológicas del verbo "recordar" nos dejan saber que hacer memoria supone también volver a pasar por el corazón, supone activar un pasado emocional. Recordar parece ser una de las actividades favoritas de las personas mayores, lo cual, en más ocasiones de las que me gusta admitir, puede acabar siendo un motivo de frustración para quienes nos creemos víctimas de "tener que escuchar la misma historia por enésima vez".

Habitar el pasado parece ser la opción más familiar y segura para un grupo de edad cuyo futuro no está asegurado y cuyo presente avanza a tal velocidad que parece dejarles atrás. El progreso tecnológico y la digitalización de la realidad que unos celebramos convierten el mundo de otros en un lugar ininteligible, que ni siquiera se esfuerza por hacerles parte. Adaptarse es difícil cuando has vivido 80 años y tan solo el nivel de cambio y modernización de la última década es mayor que el de las siete anteriores juntas.

Es este mundo digital sobre el que se construye la serie "Black Mirror", que en 2016 ganó dos premios Emmy por su capítulo "San Junípero", aclamado además por la crítica como "la historia de amor más bonita de la televisión". El futurista episodio está ambientado en una realidad simulada que los y las ancianas pueden visitar, habitando los cuerpos de sus seres más jóvenes en el momento de su vida que elijan. Las protagonistas, Kelly y Yorkie, se desligan semanalmente de su tercera edad para tomarse una copa juntas en 1980 mientras en el bar suena "Heaven Is a Place on Earth" de Belinda Carlisle. Vivir en la memoria.

A veces la reminiscencia es la única manera en la que las personas mayores pueden seguir sintiéndose conectadas con el mundo y con su historia, narrando las mismas anécdotas una y otra vez por el mero placer de pasarlas por el corazón. Contarme "por enésima vez" que tenía dos vestidos, uno para la semana y otro para los domingos, recordarme (aunque yo no me haya olvidado) que siempre hacíamos juntas el puzle de la Supernenas, o volver a relatar la historia de aquella Nochevieja en la que no había uvas y tuvieron que comer pasas son las maneras en las que mi abuela, como los personajes de la serie, habita esa realidad pasada. En lugar de pensar que nuestros mayores están "anclados en el pasado", escuchemos y démosles la mano para pasear con ellos por los jardines de su mente.

Cartas

Número de cartas: 47383

Número de cartas en Abril: 19

Tribunas

Número de tribunas: 2123

Número de tribunas en Marzo: 7

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador