Casta pinganilla

8 de Marzo del 2011 - Cosme Ruiz Pérez (Gijón)

Aunque el titular suene a pulcra y limpia fémina, nada que ver con uno de tantos aspectos, «contaminados» por lo políticamente correcto, de nuestra realidad.

A través de los medios, una gran mayoría (salvo políticos y «gente apesebrada») expresa su «cabreo» con lo del dichoso pinganillo. Hay denuncias de todo tipo. Hay cabreos «ácidos» como los siguientes: «Acaba de instalarse la ONU lingüística en el Senado español. Como nos sobra dinero podemos pagarles a sus señorías unos cuantos intérpretes para que practiquen en Madrid los idiomas autonómicos que muchos no hablan ni en sus casas. Sin ir más lejos, aquí en Galicia, el Parlamento les está organizando unos cursillos de gallego bien hablado. Muy cara va salir la Torre de Babel del Senado si también hay que darles clase de los idiomas de cuya extinción los intentan defender», o este otro: «Después se quejaron de lo mal considerados que están por los potenciales votantes. Pobrecitos. Buenos emolumentos, grandes pensiones, privilegios por un tubo y chorraditas como la de los pinganillos del Senado».

Hay ciudadanos que dan pistas como: «Si de mí dependiera, que la comunidad que expresa su lengua pague ese lujo o...» poner una sesión anual para tratar asuntos únicamente autonómicos y en la que sí se podría hablar esas lenguas, y no en otras sesiones que están al servicio del Estado y ese Estado tiene una lengua que es el castellano... o también... ya que el Senado es una institución muy poco operativa, lo mejor que podría hacerse sería eliminarlo por decreto, con lo cual nos eliminaríamos una pasta ... «Consejos llenos de sensatez y por encima del caro “sent” nacionalista».

A la clase política, por desgracia, que forma cada vez más un todo aparte, apenas le afecta el nuevo Código Penal, tampoco a los sindicatos, jueces, etcétera. Y no digamos nada de otros nacionalismos que suben como la espuma (canarios, asturianos, aragoneses, murcianos, etcétera), que ya se sienten discriminados y «despinganillados»... ¡todo esperpéntico y despilfarrador! Cada cual, a su bola; pero... ¿un ciudadano que va al Senado no tiene derecho a entender lo que allí se dice sin obligación de aprender otras lenguas que no sea el español? (Constitución artículo 3). ¡Oh, pinganillo..., tú no tienes la culpa de ser utilizado como elemento de incomunicación en sociedad, familia y ahora el Estado.

¿Y qué dicen los políticos...? Pues los hay, nacionalsocialistas sobre todo, que amparados en la farsa sin fin de la representatividad y el sentimiento (en el fondo compadreo y apoyo parlamentario), aceptan este hecho como normal y justificado. ¿Y la oposición del «chascarrillo rajoyesco» que, con encuestas favorables, no se compromete en serio a derogar, con pulso firme y prontitud (así hizo lo hizo el PSOE) leyes esperpénticas como esta y otras, antinaturales, que socaban la dignidad humana y que toda democracia debería respetar? ¡Penoso, el que unos y otros, una vez en el poder, en vez de aplicarse a un diálogo que lleve a la regeneración de las instituciones (partidos, jueces, sindicatos, dispendio autonómico, etcétera), para el verdadero bien común, quieran hacemos comulgar con su «casta pinganilla» de políticos, cada vez más lejana al pueblo! Cierto que urge echar lo «malísimo» que tenemos al frente del Gobierno y sus aledaños, pero sin enmienda personal e institucional solo caben denuncia y castigo electoral (cada cual verá el cómo) para esta indolente clase política.

Cartas

Número de cartas: 45377

Número de cartas en Junio: 1

Tribunas

Número de tribunas: 2057

Número de tribunas en Mayo: 19

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador