La Nueva España » Cartas de los lectores » A la tercera, para 2032, toca YR4

A la tercera, para 2032, toca YR4

27 de Marzo del 2025 - Julio L. Bueno de las Heras (Oviedo)

Es bien sabido, y con cierta frecuencia queda reflejado en rinconcillos autónomos de la prensa todavía libre, como éste, el lamentarse de que la cruda realidad de 2025 haya hecho que se quedaran cortas buena parte de las más desasosegantes predicciones de tantas y tantas obras de ciencia ficción futurista que, como "1984", "Un mundo feliz" o "Cántico a San Leibowitz", pudieron llegar a incordiarnos el sueño hace décadas. Bastaba inyectarse una dosis de escepticina® (¡bah, qué ocurrencias, esto no puede pasar ni de coña!) sin sospechar -salvo los más sagaces y/o conspiranoicos de la clase- que mucha de la basura que ahora nos atosiga ya estaba por aquel entonces en avanzada fase de fermentación catalítica en los Davos y Wuhanes de la época. Por aquel entonces sólo faltaba aliñarla con harina de cucarachas y otros insectos torrefactados... ¡y ya estamos en ello, oye!

Ahora que, a duras penas, contra murallones de ocultismo, lodazales de sintónica corrupción sistémica e inmensos eriales de secretismo y desinformación subvencionada (que, gracias a la Providencia y a duras penas, van cediendo a una onda verde más ecológica que ecologista), el pandemónium covid 2019 va viendo desenmascarada buena parte de la mierda que engendró o acompañó sus torvos orígenes, la bienintencionada y heroica entrega y sacrificio de tantos, muy frecuentemente dopada por una penosa, torpe y no infrecuentemente maliciosa gestión y unos inconfesados e inconfesables colaterales de trapicheo en barra libre local bajo la lona cobijo de un ambicioso acelerado experimento global de ingeniería social. Cabría esperar que, con el actual ritmo prospectivo -van cantando la traviata funcionarios, industrias farmacéuticas, científicos, galenos, políticos...-, poco a poco se fueran identificando tramas y responsabilidades, pero puede ser que no tengamos esa merecida, exigible y justa fortuna.

En efecto. Cuando se cumplen cinco años del arranque del caos, y antes de que podamos tener tiempo suficiente para reflexionar, asimilar y aprender, cicatrizar heridas y tratar de ir recuperando la confianza perdida en una Ciencia, unas instituciones y unas fuentes de información severamente dañadas por sus okupas y secuestradores, ya nos estamos viendo metidos en otro gigantesco cacao del que, de nuevo, y entre ruido de sirenas y cristales rotos, volverá a aparecer, como en la vieja TV en blanco y negro, el alarido que daba nombre a una tenebrosa serie: ¡¡Pánico!!

Si el magnicidio que cambió bastante la Historia mundial en Dallas hace sesenta y tantos años, la bestialidad que torció radicalmente la nuestra un 11M (ya penalmente prescrito a los veinte años) llegan algún día a aclararse, y la WWIII, con la que parecemos estar jugando en estos tiempos como a la ruleta rusa, no se desencadena antes de 2030 -para frustración de amazonas en poni y napoleoncitos en 2CV - y se diluye en lo que los más optimistas esperamos y deseamos D. g., no cantemos victoria: no habrá acabado el programa intensivo de doma previsto en alguna agenda. Quedaría, al menos, una tercera sesión de inmersión práctica aún más dramatizada en 2027 (con Gog e IA a falta ya de IN suficiente) u otra recidiva a los cinco años, de la que también puede encontrarse inspiración en el cine clásico- "Cuando los mundos chocan"- o, si lo prefieren, con más efectos especiales, en las más recientes "Armageddon" o "Deep Impact".

Cartas

Número de cartas: 47358

Número de cartas en Marzo: 174

Tribunas

Número de tribunas: 2123

Número de tribunas en Marzo: 7

Condiciones
Enviar carta por internet

Debe rellenar todos los datos obligatorios solicitados en el formulario. Las cartas deberán tener una extensión equivalente a un folio a doble espacio y podrán ser publicadas tanto en la edición impresa como en la digital.

» Formulario de envío.

Enviar carta por correo convencional

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente dirección:

Calvo Sotelo, 7, 33007 Oviedo
Buscador