La Nueva España » Notas Selectividad Asturias Junio 2024
Las calificaciones de la EBAU de Junio 2024 se publicarán próximamente

Noticias

Recomendaciones del psiquiatra para afrontar los exámenes de la EBAU

Quedan ya muy pocos días (horas en algunos sitios) para que muchos estudiantes se sometan a uno de los exámenes más importantes de sus vidas, las pruebas de acceso a la universidad o EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), antes selectividad. Esta prueba va a marcar en muchos casos el futuro profesional de muchos jóvenes, con lo que la presión emocional a la que se ven sometidos es enorme. 

"Selectividad" canina en La Morgal: Llanera acoge parte de las pruebas para la homologación de perros de rescate

Los perros pueden llegar a salvar vidas y, de hecho, su apoyo ha sido fundamental para lograrlo en innumerables ocasiones. Gracias a su agudo olfato y al entrenamiento, son capaces de prestar una ayuda eficaz en rescate y búsqueda de personas desaparecidas y colaborar en la seguridad ciudadana. A lo largo de este fin de semana, los concejos de Siero y Llanera acogen diversas pruebas de homologación para perros de rescate, organizadas por la Unidad Canina de Rescate del Principado de Asturias, en colaboración con la Asociación Nacional de Grupos del Perro de Salvamento.

Las claves de la EBAU en Asturias: más de 5.000 estudiantes, 17 sedes y diez nuevas asignaturas

Un total de 5.088 estudiantes -2.910 mujeres y 2.178 hombres- iniciarán la próxima semana la Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU). La convocatoria ordinaria de este año se llevará a cabo entre el martes 4 y el jueves 6. Este año son 319 estudiantes más que en 2023, cuando se matricularon 4.769 estudiantes. Además, la de este curso será la última EBAU que se realice con el modelo de pandemia, por el cual los examinados tendrán más opciones de preguntas. La convocatoria extraordinaria será entre el 8 y 10 de julio.

Un informe denuncia el acceso desigual a la universidad por culpa de la selectividad: "Con los mismos conocimientos, puedes sacar un 8 o un 6"

Con los mismos conocimientos y competencias, un alumno puede sacar un 8 en la selectividad o un 6. Todo depende de la comunidad autónoma en la que se examine. Así lo dictamina un estudio elaborado por Escuela de Todos, asociación implantada en toda España que nació en Cataluña en 2021 y que se ha distinguido por combatir en los tribunales la política de inmersión lingüística en la escuela.

Gabriela Guillén dice adiós a la televisión: su trabajo fuera de los platós que requiere una de las notas más altas de Selectividad

La amistad entre José Luis López, 'El Turronero', y Bertín Osborne ha convertido al empresario en el portavoz improvisado del cantante jerezano. En los últimos tiempos está siendo él el encargado de comentar todo lo referente a la salud y a la situación personal del intérprete de rancheras, 'desaparecido' de la vida pública desde hace meses.

Cuántos exámenes hay y cómo se calcula la nota final: todo lo que necesitas saber sobre la selectividad

El mes de junio se acerca y con él, los exámenes de acceso a la universidad, que este año apenas sufren cambios respecto a otras convocatorias. Las fechas de la selectividad -bautizada como EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), EVAU (Evaluación de Acceso a Universidad) o PAU (Prueba de acceso a la universidad- dependen de cada comunidad autónoma. En Catalunya, se celebrará el 4, 5 y 6 de junio. Si el alumno o alumna suspende u obtiene una nota baja y aspira a mejorarla, habrá otra convocatoria extraordinaria el 3, 4 y 5 de septiembre. Los exámenes durarán 90 minutos y habrá media hora de descanso entre prueba y prueba. Solo habrá una propuesta de examen con preguntas a elegir.

Piden que la penalización por faltas de ortografía exima a los disléxicos

La Federación Española de Dislexia (FEDIS) reclama que la nueva EBAU no penalice las faltas de ortografía en el alumnado con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje. El borrador de la nueva prueba recoge que los parámetros que reducen la nota del examen un 10% por faltas de ortografía o gramaticales "podrán flexibilizarse en el caso del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo", pero FEDIS pide que ninguna comunidad autónoma baje la nota del alumnado con dislexia por este motivo. "La mayoría de personas con dislexia no están teniendo las adaptaciones a las que tienen derecho por ley; puede haber casos en el que el diagnóstico llegue tarde y no hayan tenido nunca una adaptación, por lo que verían menoscabados sus derechos a la hora de realizar la Selectividad", afirmó Araceli Salis, portavoz del colectivo.

La nueva selectividad ya está sobre la mesa en Asturias: podrá bajar la nota un 10% por la ortografía (entre otras novedades)

La reforma de las pruebas de acceso a la Universidad para el curso 2024-2025 ya está en marcha. El Ministerio envió la pasada semana a la Consejería de Educación el borrador de un decreto para su debate y discusión en la comisión general, donde están todas las autonomías. La introducción por primera vez de criterios como rebajar un 10 por ciento la nota por faltas de ortografía o de coherencia gramatical es una de las medidas novedosas, aunque algunos sindicatos de la educación ponen también el foco sobre el alcance del enfoque competencial de las pruebas o sobre la conveniencia de que se unifiquen los exámenes en todo el país para evitar privilegios o situaciones de ventaja para los alumnos de una autonomía respecto a los de otras donde las pruebas pueden tener mayor nivel de exigencia.

Enfrentarse a la Ebau con dislexia: "No era justo que tuviera menos puntos en el examen"

Las personas con dislexia son ciegas ante las faltas de ortografía. No las ven. Da igual lo mucho que se esfuercen porque en la mayoría de los casos no lo pueden evitar. Es la realidad con la que convive Samuel Velasco, de 17 años, desde que se la diagnosticaron en primero de Primaria. Ahora se está preparando para las pruebas de selectividad de 2024.

La selectividad única que plantea el PP afectaría solo a la parte general del examen

La Ebau única que plantea el Partido Popular para 2025 sólo afectaría a las asignaturas troncales de cada autonomía, y en ningún caso modificaría asignaturas como el valenciano. Así lo ha explicado este jueves el conseller de Educación José Antonio Rovira antes de la Conferencia General de Política Universitaria que se celebró en Madrid.