Sotrondio

La nostalgia como antidepresivo

Marcos Palicio

Enrique Martínez, primer catedrático de cirugía de la Universidad de Oviedo, evoca la villa próspera de su infancia y su colisión con la de hoy, que «me da mucha pena»

Una pola dentro de otra que está dentro de otra...

Fermín Rodríguez / Rafael Menéndez

Encajada en el nudo metropolitano de la ciudad lineal del Nalón, Sotrondio encara, tras la mejora de los servicios públicos y comerciales, el desafío de perfeccionar su paisaje urbano y residencial

La ciudad atravesada

Marcos Palicio

La capital histórica de San Martín, que ha perdido en este siglo 700 de sus más de 4.000 habitantes, lamenta la falta de correspondencia entre el daño causado por el cierre de las minas y la contrapartida de los fondos mineros, que «apenas se ha utilizado para crear empleo»

Situación en el mapa

 

La ciudad atravesada

Latitud: 43.273047
Longitud: -5.609972

En el corazón de la sucesión urbana e industrial que apenas da tregua de Riaño a Laviana, Sotrondio fue siempre la capital de este sitio que hoy es administrativamente la ciudad de San Martín del Rey Aurelio. A los dos lados del Nalón, a ambos de la vía estrecha del viejo ferrocarril de Langreo y de la carretera que remonta el río hasta Tarna, esta villa acostumbrada a saltar obstáculos tiene pendiente uno esencial, concluir la sutura en la herida de la reconversión minera, materializada aquí en una disminución de habitantes de 4.413 a 3.705  en lo que va de siglo, de 5.149 a 4.317 en la parroquia. Es un ritmo del 16 por ciento, superior al del conjunto de su concejo y acompasado al cese de la actividad extractiva en el municipio de España que llegó a tener más minas.