Puerto de Vega
Aníbal llegó a buen puerto
Marino mercante durante cuarenta años, Aníbal Méndez evoca la villa familiar de exclusividad marinera que lloró añorando desde fuera y «siempre llevé muy dentro»
Ilustrada belleza
La localidad naviega busca el equilibrio entre la preservación de su paisaje marinero y la iniciativa que incremente el desarrollo de sus capacidades turísticas y terciarias
El turismo y toda la pesca
Puerto de Vega recela de la exclusividad residencial como alternativa única de futuro y reclama un fortalecimiento de su sector servicios mientras celebra la juventud y energía de su flota pesquera
Situación en el mapa
El puerto es la puerta
«Entra al parque histórico». Un mural pintado junto a la lonja, con un barco rojo en maniobra de arribada, invita a entrar a la comarca del Navia-Porcía por esta puerta turística nororiental de Puerto de Vega. La población marinera, muy bien retratada por su topónimo, se agrupa en la ensenada con la población estabilizada desde hace una década en unos 1.400 habitantes y a la cabeza de una parroquia con 1.800 que también forman Soirana, Santa Marina, Vega de Cima y Vigo.