Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA)

(*) Puede utilizar en sus búsquedas las grafías l.l y h.

mucir

Significado

  1. Ordeñar [LV. Lln. Rs. Cl (mecer). Os. Pa. Cb. Ac (= catar). Ca. Ay. Sd. Qu. Tb. Sm. Md. Cn (MG. F). Cn. San Pelayo (Oc). Gr (Cv). Pr. Busindre (Cv). Oc (Cv). Cn. Soto (Oc). Masenga. PVieya. Vil. /Vc (Cruce). Eo. Mánt/. VBable. JH. R. DA.] . Ordeñar la vaca [Pb. Ay (/ordeñar ‘ordeñar las cabras’). Cd. Tox. Oc.]
  2. Sacar el mayor rendimiento a una persona o a una cosa [Tb. Cn (F).] : Primeiru mocióulu bien ya depués dexóulu tiráu [Cn (F).] .

Variantes

moucir [y Md.] mucer [Cn (Oc). Vil (Cruce).] mocer [y Tb. Cn (F). Gr (Cv). Cn. San Pelayo (Oc).] mecer [Pb. LV. Lln. Rs. Cl. Os. Pa. Cb. y GP. Ca. Ay. y Tb. Cd. Cv. Tox. Masenga. PVieya. Oc. /Eo. Mánt/. VBable. y JH. DA.] amecer [Cl. Os. y Tb. Cv. Oc. /Eo/.]

Dichos, refranes y textos de literatura oral

  • Si quieres que yo te quiera / faremos una contrata / el uno ir al molino / y el otru mecer la vaca. [ALl (Esfoyaza).]

Documentación literaria

“Mecer, lo mismo que ordeñar”.

GP a. 1788

“Mucir es ordeñar”.

GP a. 1788