Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA)

(*) Puede utilizar en sus búsquedas las grafías l.l y h.

mugar

Significado

  1. Lloviznar [JH.]
  2. Calar, penetrar algún líquido poco a poco en un cuerpo [JH. AGO.] . Humedecer [JH. AGO.] : Si cayera una muga bona que mugara bien la tierra, munchu maíz se coyéra [JH.] . Remojar, reblandecer, humedecer [Rs. Pa (= esbachar). Cb. Cg. Ac. Cp. Ay. Ll. Qu. Sm. Cn (F). Gr. Cd. Pr. Sl. Cv.] . Ablandar algo lentamente en un líquido [Cb.] . Dejar la ropa enjabonada en agua para que ablande [Ri.] . Remojar la ropa que se va a lavar [Pa. Llg. Tb.] : Punxo la ropa a mugar [Tb.] : La ropa ta amugando [Tb.] : Voi char a mugar les bayetes [Llg.] . Ablandar por la humedad [Ri.]
  3. Desprenderse fácilmente la suciedad de la ropa al lavarla [Oc.] . Echar mucha suciedad la ropa al ser lavada [Sb* (= esmugar).] . Soltarse la roña o porquería de algo [Ay.]
  4. Mitigarse un catarro, resolverse en flemas [Ay. Pr. Cv.]
  5. Pelar, mondar la piel por el excesivo calor, quemadura o enfermedad [Ll.]
  6. Sacar las castañas del erizo con el garabetu [Ay.] . Salirse las avellanas del carapiellu [Ri.]
  7. Fermentar y reblandecerse (los erizos de castañas por haber permenecido en la corra o corripa, las avellanas cuando están amontonadas) [Oc.]
  8. Preparar mediante frotamiento la savia de la rama del árbol para poder separar la corteza verde de la madera y así conseguir hacer silbatos [Tb.] . Separarse la corteza de un palo para hacer silbatos [Ay.] . Perder el pellejo una corteza [Sb.]
  9. Ablandar la corteza del árbol en primavera [Ri.] : En primavera amuga la corteya a la salguera [Ri.]
  10. Levantarse a alguien la piel [Sb.] . Cambiársele la piel a un animal [Sb.]
  11. Quitar el musgo [Sb.]
  12. Empapar el pan en salsa [Lln. Pa.] . Aderezar, condimentar un manjar [JS.]
  13. Ablandar, aflojar el catarro [Ay.]
  14. Pudrir [Cn.] .

Variantes

amugar [y Pa. Rs. y Cb. Cg. Ac. Cp. Ri. y Ay. Ll. Qu. y Tb. Sm. Gr. Cd. Pr. Cn (F). Cv. Oc.] amogar [Sl.]

Dichos, refranes y textos de literatura oral

  • Cuando veas la barba del vecín pelar, echa la tuya a amugar. [LC.]