Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA)

(*) Puede utilizar en sus búsquedas las grafías l.l y h.

calcañu, el

Significado

  1. Calcaño [Bi. Bab. PSil.] . Parte posterior de la planta del pie [Pa. Cg. R. /Mánt/.] . Talón [Lln. Ac. Llg. Sb. Ca. Ay. Ri. Sd. Qu. Tb. Sm. Md. Pzu. An. Pr. Vd. Oc. /Eo/. JH. DA.]
  2. Parte del calcetín que corresponde al calcañar [Ll. Sm.]
  3. Tacón de atrás en la almadreña [Os. Cp.] . Cada taco de la almadreña y especialmente el posterior [Ar.] . Parte posterior de la almadreña [Cl. Ri.]
  4. Parte de atrás de la hoja de la guadaña [Lln.] .

Variantes

+calcoñu expresión metafonética [y Llg. y Sb.] +calqueñu expresión metafonética [Cp. Ay. Ll. Ri.] carcañu [Cl. Bi. Ar. Bab.] calcaño [Os. Ar. /Eo. Mánt/.] +colcoñu expresión metafonética [y Llg.]

Frases hechas y locuciones

Dar los calcaños.[LC.]
Correr.
Nun-y lliega a los calcaños.[Ay.]
Ne pas aller à la ceinture.
¡Si paez que lu tengo nos calcaños!.[Ay.]
Avoir quelqu’un à ses trousses.

Dichos, refranes y textos de literatura oral

  • Después de los cincuenta años la salú en los calcaños. [LC.]

Documentación literaria

Lleva la cabeza fita y les corviones (sic) altes: en calcaños nin moñeques nunca supo resfregase.

El Caballo 88