Caldera [Pa. Sm. Pzu. Pr. An.] . Olla grande [Go. Tox.] : Los pelotos tán na caldera [Go.] . Caldera de cobre [Lln. Bab.] . Recipiente grande para el agua con que se pelaba el cerdo muerto [Ay.] . Caldera, recipiente grande de metal y redondo [Tor. /”de Valdés al Eo” (Eo)/.] . Recipiente grande de cobre, mayor que el caldeiru [PSil. Vd.] . Recipiente de cobre con algo de azogue [Ay.] . Recipiente de cuerpo cilíndrico [Vv.]
Recipiente de la antigua cocina de carbón donde se calentaba agua [Si. Tb. Pr. Tox.]
Vaso o vasija dispuesto para contener otros en sí, como el vaso de la colmena [JH.]
Parte más honda del horno en que se calcina la piedra caliza [Cv.] . Hondo o fondo de la calera [JH.]
Fondo de un pozo situado bajo el nivel de la galería [Min.]
Zanja que queda donde se sacó la tierra para hacer la cárcava, que pertenece a la finca que se cerró [Pa.] . Foso que rodea a la cárcova [Cg.] . Zanja o foso hecha para defensa de la cárcova [JH.]
Especie de alambique casero que consta de bidón, cuellu y capuchu, donde se hacía orujo de vino [Cn (V).]