Diccionario General de la Lengua Asturiana (DGLA)

(*) Puede utilizar en sus búsquedas las grafías l.l y h.

pina, la

Significado

  1. Pina [Pa.] . Cuña [LV. Lln. Rs. Cl. Cb. Cg. Ac. Sb. Ay. Ri. Qu. Tb. Sm. Md. Bab. Pzu. PSil. Cn (F). An. Pr. Cv. Vd. Llomb. Arm. JH. R.] . Cuña de madera [Lln. Os. Llib. Cp. Ca. Ll. Vg. VCid.] . Cuña del molino [Ar.] . Cuña del arado [Cl. Pa (Molín). Ay. Vd.] . Cuña de la guadaña [Ac. Vd. Mar.] . Cuña del carro [Tb. Tox.] . Pieza de madera del carro del país, paralela a la cuyar que, al apretarla, hace que vaya más despacio el carro [Cn (F).] . Cuña del hórreo [An. Vv. (Graña:Horru).] . Pieza del arado, pieza del carro del país [Sl.]
  2. Tipo de turbina, pieza del rodezno del molino [Tox.]
  3. Piña, fruto del pino [Md.]
  4. Juego de muchachos agrupados en dos equipos (los de un bando envían a los del otro una bola de madera golpeada sobre el suelo con cayados o porras imprimiéndole gran velocidad y para no perder ha de ser devuelta por los del bando contrario a los primeros; es parecido al fútbol y al polo) [Mar.] .

Variantes

piña [Arm.]

Frases hechas y locuciones

Pina forcada.[Ca (LBlanco).]
Voltereta.
Pina’l raposu.[Cb.]
Cuña que hace subir o bajar la inera en el molino de agua.
Pines del raposu.[Pa.]
Vigas del molino de agua sobre las que se colocan el frayón y la muela.
Meter pina.[Lln.]
Apurar, provocar, dar broma, meter cuentos, meter cizaña.
Non tener una pina.[Pa.]
No tener un céntimo.

Dichos, refranes y textos de literatura oral

  • Nun hai pior pina que la de la misma madera. [Sm. An.]

  • Una pina saca otra. [LC.]